PARA NO OLVIDAR A
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Al cumplirse 30 años de haber recibido el Premio Nobel
Los ejercicios escriturales propuestos en el aula durante las clases de Lengua Castellana, muchas veces dan como resultado textos de muy regular calidad, que casi siempre obedecen a la macabra manía impuesta en el mundo de la academia, de cortar y pegar información encontrada en internet, sin siquiera haber sido leída, asimilada y contextualizada por quien lo entrega.
Sin embargo, cuando se propuso leer Cien años de soledad, de nuestra insigne pluma, y escribir un microensayo como cierre del ejercicio lector, me encontré un texto realmente auténtico, sin copias, redactado realmente por el joven lector- escritor.

El párrafo final resulta tan sorprendente y maravilloso, que es un verdadero regalo para alguien que ha pasado la vida tratando de transmitir la pasión por la lectura. Es el que tenemos a continuación.
Leer Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
He leído pocos libros y este último, Cien años de soledad, ha despertado mi gusto total hacia los libros, algo que ningún libro había hecho. No me arrepiento de ese día en el que me arriesgué con mucho temor a escoger entre cuatro libros a Cien años de soledad. Esta obra la conocía físicamente, y me parecía muy grande, con muchísimas páginas. Me imaginaba el tiempo que tendría que dedicar para terminar de leerla y el sufrimiento por el aburrimiento. Pero esto jamás ocurrió con este maravilloso libro. Lo que encontré fue tan sorprendente que despertó en mí una adicción tremenda por la lectura y todo gracias a alguien que me motivó a leerlo, mi profesora de español, quien con una frase rotunda me dio el impulso para escoger Cien años de soledad:
“Debería darle pena al bachiller que se gradúe sin haber leído Cien años de soledad, el libro del único nobel colombiano”.
Me hizo sentir incompleto y un completo ignorante con respecto a la historia de la literatura colombiana. Un vago. Pero ahora cambió todo. Cien años fue la mejor oportunidad para elegir mi nuevo camino hacia la lectura.
Carlos Barrera
11.7 Administración y Mercadeo