LOS GRIFOS DE AGUA POTABLE

Durante la Semana Cultural del año 2012, en el marco de la celebración de los 40 años, la Fundación Finstruvial donó el enchapado y los nuevos grifos de agua potable, a través de la gestión realizada por la profesora Esperanza, del grado 5.
Empezamos por contarles que en el INEM ha existido desde hace muchos años una planta de purificación de agua y además hay una nueva que servirá para reemplazar a la que ya tiene sus años de uso.
Esta planta, la antigua, permitió regalar a todos los estudiantes de nuestra institución un lugar muy bello, con ocho grifos, que estaba destinado únicamente a calmar la sed de quienes jugaban, corrían, o disfrutaban un momento de descanso en medio de las altas temperaturas que tenemos en el llano.
Con el paso del tiempo, estos grifos cumplieron su ciclo, la tubería fue clausurada y el lugar se convirtió en sentadero de estudiantes, en punto de encuentro de grupos de distintas modalidades.
En el año del cumpleaños 40 del INEM, el personal de servicios generales, es decir, los señores Céspedes, Cantillo, Angelino, Juanito, y las señoras Carmen y Yamile, hacen un regalo al colegio: pintaron el lugar y lo convirtieron en un bello jardín, donde fueron colgadas enredaderas y sembradas diferentes plantas.
Aquí acaba la primera parte de la historia de la existencia de grifos de agua potable.
Posteriormente, el colegio instala otros grifos de agua potable, que se ubicaron al lado de las canchas, en un muro cercano al kiosco de la parte superior del colegio. Detrás de este está el cuarto que alberga la planta de purificación.
Durante la Semana Cultural del año 2012, en el marco de la celebración de los 40 años, la Fundación Finstruvial donó el enchapado y los nuevos grifos de agua potable, a través de la gestión realizada por la profesora Esperanza, del grado 5.


