EL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y SUS ACTIVIDADES 2012
Durante el año del aniversario, los profesores del departamento de Español trabajaron con los estudiantes diversas actividades.
POESÍA CORAL
Desde principios de año, se trabajó con intensidad durante dos meses la propuesta de poesía coral, para ponernos a tono con lo que ya se viene haciendo en distintos países desde hace varios años.
El resultado de este trabajo se dio a conocer durante una semana, en el mes de abril, en el marco de la celebración del Día del idioma. Todas las secciones pudieron disfrutar del espectáculo de ver en escena a más de 20 o 30 niños completamente coordinados para declamar y actuar diversos poemas.




























TEATRO
Hace 20 años, 15 años en el INEM se realizaba el Festival departamental de teatro, que convocaba a grupos teatrales de todo el Departamento. Con el ánimo de retomar de alguna manera esta actividad, se propuso a los estudiantes realizar en el marco de la semana cultural una muestra de teatro. Los niños y niñas se dieron a la tarea, orientados por los docentes del área. Así pudimos ver en escena obras como: La casa de Bernarda Alba, Alicia en el país de las maravillas, La casa de locos, El corazón delator, La jacobina y muchas otras más. Una jornada maravillosa, donde hubo teatro para todos los gustos. Lo más importante: ver el renacimiento del gusto por esta actividad.
FESTIVAL CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Hace 30 años, en 1982, le fue otorgado al colombiano Gabriel García Márquez el Premio Nobel de Literatura. Es el único Nobel que Colombia ha tenido. Un verdadero reconocimiento a la creación de una obra que ha sido traducida a casi todos los idiomas, que encierra no sólo el universo de su pueblo natal Aracataca, sino de las gentes del Caribe, de América latina…y eso es Macondo.
Se planeó así proponer la lectura de esta magnífica obra a estudiantes de los grados 8 y 11 . No todos lo leyeron como soñábamos, pero los que sí lo hicieron, fueron los que nos llevaron la corriente para plasmar en un retrato vivo, las imágenes más significativas de la obra. Eso fue lo que la jornada de la mañana pudo ver y atender para llevarse en el corazón una semillita de curiosidad en torno a la obra de nuestro amado Gabo. A ver si de pronto la leen por su cuenta.

























